PDK | |
---|---|
Potencia (kW) | 515 kW |
Potencia (hp) | 700 PS |
Potencia máxima a un régimen de revoluciones por minuto | 7,000 r/min |
Aceleración de 0 - 100 km/h | 2.8 s |
Velocidad máxima | 340 km/h |
Consumo de combustible combinado | 11.8 l/100 km |
Emisones CO2 combinado | 269 g/km |
Precio | MXN 5,450,000.00 |
El nuevo 911 GT2 RS es el 911 más potente que ha salido hasta la fecha de las líneas de producción de
Su diseño combina los requisitos aerodinámicos para un agarre óptimo con una inmejorable entrada de aire. Su arquitectura ligera lo convierte en todo un deportivo con el carácter mas purista. El chasis para circuito, dotado de gran estabilidad en curvas, proporciona al nuevo 911 GT2 RS segundos adicionales de ventaja. Y su motor biturbo de 6 cilindros y 3.8 litros, con una potencia de 515 kW (700 CV), le confiere suficiente autoridad como para consolidarse en la cima.
El diseño del nuevo 911 GT2 RS armoniza requisitos contrapuestos: por un lado, un coeficiente Cx lo más favorable posible para alcanzar la velocidad máxima; por otro, una aerodinámica optimizada para circuito con la que conseguir el mejor agarre. ¿Tarea complicada? Nuestros ingenieros se crecen al enfrentarse a retos difíciles.
De las palabras a los hechos: las grandes tomas de aire de la parte frontal se ocupan de que la refrigeración sea óptima. La abertura para la salida de aire situada por delante del capó mejora la circulación en el radiador central y, mediante la desviación del flujo de aire, se logra al mismo tiempo un mayor apoyo aerodinámico en el eje delantero. Sin embargo, el elemento que más contribuye al agarre es el amplio labio del spoiler frontal. Todas las tomas de aire para refrigeración están protegidas por rejillas en color Titanio.
La tecnología de competición se encuentra también en los orificios de ventilación de las aletas delanteras. Ahí las lamas de carbono se ocupan de una eficiente ventilación de los pasos de rueda. Así se reduce la sobrepresión generada por el giro de las ruedas y, en consecuencia, el empuje ascendente. Las denominadas «louver» recuerdan, casualmente, a las branquias de un tiburón.
Un detalle de gran funcionalidad, son los dos orificos de ventilación en el capó. Las llamadas tomas de aire NACA ya se emplean en los 911 GT3 Cup para la ventilación del interior. Con el 911 GT2 RS se utilizan por primera vez en un
Distintivo de una capacidad de rendimiento extrema es la que proporcionan los orificios de ventilación laterales para el intercooler, que en el nuevo 911 GT2 RS se han concebido en un tamaño especialmente grande. Además, los faldones laterales se han ensanchado todavía más que en su predecesor, lo que lleva a un aumento de la superficie de los bajos y, con ello, a un mayor agarre.
Para las prestaciones de un deportivo de alto rendimiento como el 911 GT2 RS, el peso resulta tan esencial como su propulsión. Por ese motivo, hemos pesado cada componente y hemos buscado siempre el material funcional más ligero.
Resultado: una arquitectura ligera coherente hasta en el más mínimo detalle. Para una relación de peso-potencia de solo 2,85 kg/kW (2,1 kg/CV) que permite unas prestaciones extraordinarias. La argumentación: a continuación.
La cubierta frontal, las aletas delanteras, los orificios de ventilación de los pasos de rue da, la carcasa superior de los retrovisores exteriores SportDesign, los orificios de ven tilación de las secciones laterales trase ras y las secciones del carenado trasero están fabricados, al igual que muchos componentes del interior, de plástico con refuerzos de fibra de vidrio y fibra de carbono (CfK).
También la cubierta delantera está hecha de carbono y, como el techo de magnesio, tiene el contorno trazado en el centro. La acanala dura no es solo una característica diferencia dora estética de los componentes de arquitectura ligera, además aumenta la rigidez del componente. La arquitectura ligera inteligente de construcción combinada de aluminio y acero mantiene bajo el peso del vehículo.
Restar de un lado para sumar en potencia: el poliuretano de arquitectura ligera con esferas huecas de vidrio y elementos de fibra de carbono. El material de alta tecnología ligero pero a la vez extremadamente robusto se ha empleado en los carenados delantero y trasero.
Por primera vez en
En el interior, el nuevo 911 GT2 RS dispone además de paneles de puerta ligeros con lazadas de apertura.
Para lograr un mayor ahorro de peso, puede prescindir del sistema de sonido y del climatizador automático.
El nuevo 911 GT2 RS es una máquina de alto rendimiento que deja a su conductor sin respiración. Y, a pesar de ello, nuestros ingenieros han aumentado todavía más la apariencia distinguida y poderosa de este atleta excepcional, gracias al paquete Weissach, disponible como opcional.
Solo el nombre ya supone un compromiso. El paquete Weissach es, desde que se ofreció de forma similar por primera vez en el
El aspecto y la arquitectura ligera forman aquí una síntesis real en la que la atención se centra especialmente en el ahorro de peso. Así, el paquete Weissach reduce el peso del automóvil en 30 kg en comparación con un 911 GT2 RS equipado con el paquete Clubsport. Para unas prestaciones extraordinarias, por primera vez en un vehículo de serie se han fabricado en carbono los esta bilizadores de los ejes delantero y trasero, así como sus barras de acoplamiento.
Un distintivo estético del paquete Weissach son las franjas decorativas centrales esmaltadas sobre el techo y sobre el capó; ambas en de carbono visto. Constituye, por así decirlo, la línea ideal del 911 GT2 RS. Su carácter implacable se ve claramente en el alerón trasero que incorpora el anagrama «PORSCHE».
Con las llantas de magnesio esmaltadas en Oro Blanco metalizado (mate satinado), el nuevo 911 GT2 RS con paquete Weissach reduce su peso en aprox. 11,5 kg y crece de nuevo en estilo.
Arquitectura ligera también en el interior: la jaula antivuelco atornillada está fabricada en titanio y es aprox. 12 kg más ligera que la jaula antivuelco hecha de acero disponible opcionalmente con el paquete Clubsport. Las levas de cambio ultraligeras y el aro del volante son de carbono visto.
Con el uso de arquitectura ligera hasta en los detalles, ¿ya no hay margen de mejora? Error. En la búsqueda de otras formas de ahorrar peso, nuestros ingenieros han reducido incluso la alfombrilla. Porque hasta el último gramo cuenta.
Cualquiera puede ser implacable, pero tener carisma ya es otra cosa. Para eso hay que saber liderar, estar en cabeza. Y ahí se sitúa el nuevo
Ese liderazgo viene marcado por su motor bóxer biturbo de 6 cilindros que, situado en una posición baja, cuenta con tecnología de cuatro válvulas, un sistema de sobrealimentación de nuevo diseño que dispone de grandes turbocompresores con turbinas de geometría variable (VTG), inyección directa de gasolina (DFI) y el sistema VarioCam Plus. La propulsión se realiza directamente sobre el eje trasero.
Con una cilindrada de 3.800 cc, el motor desarrolla unos impresionantes 515 kW (700 CV) a 7.000 revoluciones. El régimen máximo es de 7.200 rpm y el par motor de 750 Nm está disponible desde sólo 2.500 rpm. Todo ello le lleva a conseguir unas espectaculares prestaciones, sin descuidar, bajo ningún concepto, la fiabilidad.
En un breve vistazo al velocímetro vemos que llega a los 400 km/h, una cifra que pone los pelos de punta a cualquier entusiasta de los automóviles deportivos. Su velocidad máxima de 340 km/h ya es un ritmo sobresaliente. Y la forma en que la alcanza el nuevo 911 GT2 RS también es impresionantemente rápida. Pasa de 0 a 100 km/h en sólo 2,8 segundos y llega a la barrera de los 200 km/h en apenas 8,3 segundos. Para superar los 300 km/h le bastan 22,1 segundos.
Las turbinas de geometría variable de los dos turbocompresores en paralelo refrigerados por agua guían los gases de escape entrantes mediante unas aletas canalizadoras móviles de gestión electrónica, de modo que se pueden obtener tanto las proporciones de un turbocompresor «pequeño» como las de uno «grande». De esta manera las turbinas de geometría variable (VTG) neutralizan el conflicto de objetivos de los turbocompresores normales y logran las relaciones de circulación óptimas para cualquier condición de funcionamiento.
Así, a bajas revoluciones del motor se generan unas revoluciones de turbina altas y con una elevada sobrealimentación, para un grado de llenado mejor del motor, más par y una potencia considerablemente superior. La curva de par motor alcanza bastante antes un nivel superior... y lo mantiene. Por otra parte, a altas revoluciones, mediante el ajuste de las aletas canalizadoras, se aprovecha todo el potencial de un gran compresor: una menor contrapresión de los gases de escape para una potencia máxima. El resultado de los ajustes en la presión de sobrealimentación mediante las turbinas de geometría variable es una mejora en la respuesta.
VarioCam Plus representa un concepto de motor «2 en 1», que sirve para la regulación de los árboles de levas de admisión, así como de la apertura de las válvulas de ese mismo lado.
El sistema distingue entre solicitación normal para la vida diaria y solicitación de máximas prestaciones, adaptándose a las respectivas condiciones. El cambio tiene lugar de modo imperceptible mediante el gestor electrónico del motor. El resultado: una aceleración inmediata, una gran suavidad de marcha y una capacidad de tracción extraordinaria.
En comparación con el sistema de admisión convencional, el sistema de admisión por expansión del nuevo 911 GT2 RS cuenta con una geometría modificada: el tubo distribuidor es más largo y tiene un diámetro menor, los tubos de aspiración son más cortos, por lo que las oscilaciones del aire se aprovechan de forma distinta. Como consecuencia de ello, la mezcla en la cámara de combustión está más fría y se puede inflamar con una potencia óptima. Los intercoolers refuerzan de manera adicional este efecto.
Así pues, la mayor potencia no resulta de una mayor cantidad de aire, como en el sistema de admisión por resonancia clásico, sino de un volumen de aire más frío. Así se consigue un grado mayor de eficacia del motor para lograr una mayor potencia y un menor consumo con cargas mayores y más revoluciones.
Además del sistema de admisión por expansión, dos grandes intercoolers situados en la trasera del vehículo suministran al motor aire de admisión enfriado. En condiciones extremas, el nuevo sistema de pulverización de agua para las rejillas de los intercoolers permite un suministro de aire de sobrealimentación termoestable.
De ese modo, la potencia máxima aguanta durante más tiempo también con temperaturas elevadas en el exterior. El depósito tiene una capacidad de 5 litros, se llena de agua y está ubicado de forma muy accesible en el maletero. Un indicador en el ordenador de a bordo informa cuando el nivel de llenado es bajo.
El cambio PDK de siete marchas es una demostración implacable. Para el nuevo 911 GT2 RS se ha adaptado a las máximas prestaciones. Con desmultiplicaciones especialmente bajas y recorridos de las levas de cambio extraordinariamente cortos. También la séptima marcha tiene una relación de transmisión deportiva y está concebida para la máxima velocidad. En la palanca selectora, el sentido del cambio manual se ha mantenido igual que en los coches de carreras: cambio a marchas largas hacia atrás, reducción de marchas hacia delante.
En cuanto a la técnica del cambio PDK, está compuesto por dos semicajas de cambio integradas en un cárter común. Dos semicajas de cambio requieren dos embragues. El embrague doble une estas dos semicajas de cambio por medio de dos árboles de transmisión independientes que se alternan a la hora de transmitir la fuerza del motor. Durante el cambio de marcha se abre un embrague a la vez que se cierra el otro, lo que posibilita cambios de marcha en milésimas de segundo y sin interrupción de la fuerza de tracción.
Esto tiene consecuencias, evidentemente positivas, para la aceleración, para las prestaciones en su conjunto y para el consumo. La sensación de conducción es todavía más dinámica y la agilidad del vehículo es mayor.
¿Y cómo son los procesos de cambio? Se sienten. Se oyen. El mando electrónico de la caja de cambios específico para GT permite unos cambios a marchas largas más rápidos y espontáneos, y con el doble embrague deportivo ofrece también unas reducciones de marchas muy dinámicas. En la modalidad PDK SPORT, las reducciones de marchas al frenar son más agresivas y al acelerar los puntos de cambio se trasladan a revoluciones más elevadas. También sentirá los cambios a marchas largas, tanto a nivel físico como, por supuesto, emocional.
Quien tema la confrontación debería quedarse en casa. Quien no tolere la firmeza debería conducir otro coche. Pero quien quiera estar en contacto no solo con el asfalto, sino también con las endorfinas, está en el lugar adecuado. Porque el reglaje y los sistemas de regulación del 911 GT2 RS le acercan tanto a la fascinación por el automóvil deportivo que casi se tocan.
El chasis está adaptado a las altas exigencias de las situaciones límite del comportamiento dinámico. En combinación con elementos del chasis específicamente adaptados, el nuevo 911 GT2 RS ofrece una extraordinaria agilidad, una elevada seguridad de conducción a altas velocidades y un comportamiento de conducción excepcionalmente estable.
En el eje delantero se emplean brazos de suspensión McPherson con ballestas auxiliares y ruedas independientes guiadas con precisión por brazos longitudinales y transversales. El eje trasero es multibrazo, con ballestas y bastidor auxiliar, éste último de concepto LSA (ligero, estable, ágil).
La altura, la inclinación y la convergencia, así como las barras estabilizadoras del chasis, se pueden ajustar individualmente para el circuito. Por primera vez en un vehículo de carretera
Un sistema hidráulico opcional en el eje delantero eleva 30 mm la parte frontal del vehículo, hasta una velocidad aproximada de 50 km/h. Así se reduce el riesgo de golpear el vehículo en bordillos, rampas o entradas de garaje.
Rendimiento y maniobrabilidad para el día a día son las características del eje trasero direccional con ajuste deportivo. Un sistema de regulación electromecánico en las ruedas traseras permite ángulos de viraje en función de las circunstancias de conducción y de giro, así como de la velocidad de marcha.
Ventajas a velocidades bajas: el sistema gira las ruedas traseras en sentido contrario al de las delanteras, lo que permite acortar virtualmente la batalla y trazar curvas cerradas de forma más dinámica. También facilita las maniobras de aparcamiento y reduce el radio de giro.
Ventajas a velocidades altas: el sistema gira las ruedas traseras en la misma dirección en la que viran las delanteras. El alargamien to virtual de la batalla incrementa la estabilidad de marcha y, con ello, la agilidad. Especialmente en cambios rápidos de carril o en maniobras de adelantamiento en circuito.
El sistema de gestión electrónica minimiza las oscilaciones y vibraciones perceptibles de todo el tren propulsor, en particular del motor. Y combina las ventajas de los soportes duros y blandos del motor.
La suspensión dura del motor es óptima en términos de comportamiento dinámico, pues ofrece un comportamiento en circulación más preciso. Por el contrario, los soportes blandos del motor minimizan las oscilaciones y vibraciones; lo cual incrementa el confort en superficies irregulares, aún teniendo su efecto en el comportamiento dinámico.
Por eso, nuestros ingenieros han adaptado la rigidez y amortiguación de los soportes del motor al estilo de conducción y a la naturaleza de la calzada. De ello se ocupan un líquido con propiedades magnéticas y un campo electromagnético.
Así, un soporte más duro del motor permite que el comportamiento en conducción sea mucho más estable en los cambios de carga y en curvas rápidas. Los soportes dinámicos reducen las vibraciones verticales del motor cuando se acelera a plena carga.
Resultado: una fuerza de propulsión mayor y más uniforme en el eje trasero, una tracción superior y una mejor aceleración. Y, con un estilo de conducción tranquilo, el confort de marcha aumenta gracias a la configuración más blanda de los soportes dinámicos del motor.
El reglaje electrónico del sistema de amortiguación ajusta de forma activa y continua la dureza de la suspensión en cada rueda, en función del estilo y la situación de conducción.
Con solo pulsar un botón, el conductor puede elegir entre dos programas de conducción deportiva. La modalidad normal está pensada para una conducción deportiva tanto en carretera como en circuito de competición sobre mojado. La modalidad deportiva se ha adaptado especialmente para soportar una aceleración transversal máxima y ofrecer la mejor tracción en pista.
El PSM es un sistema de regulación automática para estabilizar el vehículo en condiciones dinámicas extremas. Además del sistema antibloqueo de frenos, incluye el Electronic Stability Control (ESC) y el Traction Control (TC).
Una serie de sensores determinan permanentemente el sentido de la marcha, la velocidad de circulación y de guiñada, así como la aceleración transversal. A partir de ahí, el PSM calcula la dirección efectiva del movimiento. Si se desvía de la trayectoria deseada, el PSM inicia procesos de frenado selectivos sobre cada una de las ruedas.
La peculiaridad del PSM en el nuevo 911 GT2 RS es que las intervenciones de regulación de los sistemas son muy sensibles y se dosifican con precisión. Además, puede desconectarse por completo en dos niveles, para ofrecer unas sensaciones auténticamente deportivas.
El PTV Plus está especialmente adaptado al nuevo 911 GT2 RS y funciona en combinación con el diferencial autoblocante variable del eje trasero, de regulación electrónica.
Para el control activo del diferencial autoblocante se han tenido en cuenta numerosos parámetros de la conducción. El resultado final es una capacidad de tracción mayor (sobre todo cuando se rueda al límite), un agarre transversal superior y un comportamiento mucho más estable cuando se producen cambios de carga, ya sea en curvas o al pasar de un carril a otro. Además, el sistema realiza frenadas selectivas en cada una de las dos ruedas traseras. Así, al girar el volante a alta velocidad se frena la rueda trasera del lado interior de la curva, lo que proporciona más tracción a la del lado opuesto y hace que el vehículo sea mucho más rápido y seguro. En resumen, se mejoran el comportamiento y la agilidad.
20 pulgadas en el eje delantero, 21 pulgadas en el eje trasero. En pocas palabras, unas llantas grandes y anchas, una gran superficie de contacto de los neumáticos y un excelente comportamiento dinámico. En cifras: delante neumáticos 265/35 ZR 20 sobre llantas 9,5J x 20 y detrás neumáticos 325/30 ZR 21 sobre llantas 12,5J x 21.
El 911 GT2 RS lleva unas nuevas llantas forjadas de aleación ligera esmaltadas en Oro Blanco Metalizado (acabado brillante), que se caracterizan por los anagramas „GT2 RS“ grabados en la garganta. Con este nivel de prestaciones, la fijación central se da por sentada. Las tuercas centrales de la rueda están acabadas en Negro y llevan el inconfundible anagrama „RS“.
El sistema de control de presión de neumáticos (RDK) de serie no solo avisa cuando hay una pérdida de aire gradual o súbita. También dispone de una modalidad de circuito que tiene en cuenta el nivel más bajo de presión de aire con los neumáticos fríos al comenzar la carrera.
Tecnología de competición: el sistema
Las dimensiones de los frenos del PCCB tienen en cuenta el potencial de prestaciones del nuevo 911 GT2 RS. Por eso, los discos cerámicos perforados tienen un diámetro de 410 mm delante y de 390 mm detrás. Así, su potencia de frenada es aún mayor.
Las pinzas de freno fijas de aluminio son de seis pistones y con arquitectura monobloque en el eje delantero, mientras que en el trasero son de 4 pistones. Van esmaltadas en Amarillo y proporcionan una elevada y, sobre todo, constante presión de frenado en las deceleraciones Las distancias de frenado son cortas, especialmente en situaciones de solicitación extrema. Además, se incrementa la seguridad en frenadas a alta velocidad, gracias a la gran resistencia a la fatiga que tiene el sistema PCCB.
La ventaja decisiva de estos frenos cerámicos radica en el peso extremadamente ligero de los discos, que es aproximadamente un 50% inferior a unos discos de freno de acero gris equivalentes. Esto no sólo repercute positivamente en las prestaciones y el consumo, sino también en el comportamiento al reducirse las masas en rotación no suspendidas.
Como consecuencia, el agarre es mayor y mejora el confort de marcha, especialmente en carreteras de firme irregular. También se gana en agilidad y maniobrabilidad.
Tomar una curva a gran velocidad o aguantar con el gas a fondo no sólo depende de las cualidades del coche, sino también de quien lo conduce y de otros factores externos. Por eso hay que minimizar los riesgos.
El paquete Clubsport del nuevo 911 GT2 RS, disponible sin sobreprecio, aguanta lo que le echen, para una protección adicional en los circuitos. La base ideal para desenvolverse en condiciones deportivas extremas.
El paquete Clubsport está compuesto por una jaula antivuelco atornillada a la carrocería por detrás de los asientos delanteros, un cinturón de seis puntos de anclaje en Rojo para el lado del conductor, un extintor con su soporte y una preinstalación para el cortacorrientes. Puede adquirirlo por separado en el departamento de competición de
Quien es claro en sus afirmaciones, espera también claridad en las respuestas. No quiere – ni debe – soltar las riendas. Y esto se aplica más todavía al conductor, para el que se traduce en información legible en segundos, ergonomía precisa, purismo de primer orden en los materiales. Por tanto, todo menos interrogantes.
El lenguaje inconfundible de
El indicador digital de cambio y marcha contribuye en el modo manual de la transmisión PDK a una conducción eficientemente deportiva. Y un indicador multifunción, con con datos de sobrealimentación, potencia del motor aplicada y aceleración longitudinal y transversal (fuerza G) le señala hacia donde va.
El cuadro de instrumentos con su pantalla a color de 4,6 pulgadas muestra constantemente los datos del ordenador de a bordo. También puede acceder a los datos del sistema de control de presión de neumáticos (RDK), así como a los del cronómetro del paquete opcional Sport Chrono. Además, le informa sobre la configuración de comunicación y de audio o representa el mapa del sistema de navegación.
Los materiales representan una línea deportiva clara y, a su vez, de alta calidad. Dominan el Alcantara® Rojo, el cuero Negro y muchos componentes del interior en carbono visto.
El Alcantara® tiene buen tacto, puede lavarse y es fácil de cuidar. Por eso se utiliza sobre todo en los elementos con los que hay contacto directo: el aro del volante y la palanca selectora. También en los tiradores de puerta, en el reposabrazos de los paneles de puerta y en la tapa del compartimento de la consola central. Asimismo están acabados en Alcantara® el techo interior y el revestimiento de los pilares A, B y C.
El carbono visto se emplea, por ejemplo, en la moldura decorativa del salpicadero, de la moldura de la consola central y de las molduras de acceso de las puertas con el anagrama «GT2 RS».
También puede optar por un equipamiento en cuero Negro con Alcantara® Negro.
Cambios de marcha como los de competición: el volante deportivo con levas de cambio del GT2 RS permite un cambio de marcha con recorridos muy cortos. Los procesos de cambio se han vuelto así más directos y precisos.
El volante deportivo puede regularse en profundidad y altura hasta 40 mm. El aro del volante en Alcantara® Negro y Rojo tiene buen tacto y se mantiene firme entre las manos también en estilo de conducción deportiva. Otro detalle deportivo del volante es la marca de 12 horas en Amarillo.
Parte del equipamiento de serie: asientos envolventes integrales de plástico reforzado con fibra de carbono (CfK). Además del aspecto manifiestamente deportivo y de una muy buena sujeción lateral, ofrecen una regulación de la altura, que permite mover el asiento en un rango de aproximadamente 50 mm. El ajuste de altura se realiza de manera eléctrica y el ajuste longitudinal de los asientos se realiza manualmente. La tapicería viene de serie en cuero Negro con las secciones centrales en Alcantara® Rojo. Con el anagrama «GT2 RS» bordado en Rojo en los reposacabezas.
Disponibles opcionalmente: asientos envolventes con respaldos abatibles para un mejor acceso a la parte trasera, airbag torácico integrado y ajuste longitudinal manual para conductor y acompañante.
La estructura del asiento es de plástico con refuerzos de fibra de vidrio y fibra de carbono, con una superficie de carbono visible. Los puntos de rotación del respaldo están situados muy altos en los flancos, lo que permite una excelente sujeción lateral también en la zona de la pelvis. La tapicería de serie es en cuero Negro con las secciones centrales de los asientos en Alcantara® de color Rojo y reposacabezas con anagrama «GT2 RS» en Rojo.
Combinan deportividad y confort, vida cotidiana y circuito: los asientos deportivos Plus adaptables, disponibles opcionalmente con laterales en cuero, banda central en Alcantara® Rojo y anagrama «GT2 RS» bordado en Rojo en los reposacabezas. Con el ajuste eléctrico de 18 posiciones los asientos se adaptan de forma óptima a sus necesidades en relación con la altura la inclinación del asiento y del respaldo, el ajuste longitudinal y el apoyo lumbar de cuatro posiciones. Además, los flancos de los asientos y de los respaldos también se regulan individualmente para una sujeción lateral precisa en las curvas y un mayor confort en los viajes de larga distancia.
Una cosa es disponer de una extraordinaria potencia y otra muy distinta saber administrarla; ya sea en circuito como a nivel comparativo con otros. Así, esta aplicación supone la base adecuada para aquellos que quieran mejorar sus marcas personales estableciéndose nuevos tiempos récord.
La aplicación
Cuando se utiliza en circuito, la aplicación permite visualizar en el smartphone el comportamiento dinámico y, además de los tiempos por sector y por vuelta, las diferencias frente a una vuelta de referencia autodefinida. Análisis gráficos de los datos de conducción, así como un análisis en vídeo ayudan al conductor a mejorar continuamente su rendimiento. Desde el smartphone es posible administrar e intercambiar directamente registros y perfiles de recorridos y conductores.
Al igual que en competición, para una medición aún más precisa del tiempo por vuelta se puede utilizar el Lap Trigger, disponible a través de
El paquete opcional Chrono incluye, además del cronómetro analógico y digital sobre el salpicadero, las siguientes funciones: para la visualización, memorización y evaluación de los tiempos por vuelta registrados, el PCM se puede completar con el indicador de rendimiento. De esta manera, el conductor puede mantenerse informado sobre el tiempo y la distancia recorrida en la vuelta actual, así como sobre el número de vueltas acumulado y los respectivos tiempos alcanzados. Además, se visualizan la vuelta más rápida y la autonomía restante. Se pueden registrar tanto tramos discrecionales, como definirse tramos de referencia.
El Sound Package Plus le proporciona un sonido extraordinario: ocho altavoces con una potencia de 150 vatios. A través del amplificador integrado en el PCM, la configuración de sonido en el interior del vehículo se adapta de forma óptima al conductor y al acompañante.
Este sistema de sonido opcional ha sido desarrollado específicamente para los modelos 911 y está adaptado de forma óptima a la acústica del interior de los vehículos. El sistema de audio dispone de doce altavoces y canales de amplificación, incluido un resistente subwoofer activo de 100 vatios patentado. La configuración totalmente activa del sistema permite adaptar todos los altavoces individualmente de forma óptima al interior del vehículo y transforma al 911 GT2 RS en una sala de conciertos; eso sí, en una sala extremadamente rápida. La potencia total del sistema de sonido es de 555 vatios.
Nuestra experiencia se remonta a un pasado lejano. Porque, desde los inicios,
Amamos lo que hacemos. Amamos nuestro trabajo. Dedicamos la misma pasión a cada costura, a cada centímetro cuadrado de cuero, a cada pequeño detalle. Así es como hacemos realidad los sueños y creamos ejemplares únicos desde la propia fábrica.
Esto no solo es posible con originalidad, inspiración y entusiasmo, sino que empieza con el asesoramiento. Y es que, por encima de todo, nos centramos en una cosa: sus deseos. Con calma y cuidado los convertimos en un trabajo artesanal preciso, elaborado con materiales de gran calidad, como cuero, Alcantara®, carbono o aluminio.
¿Su valor añadido? Un producto obtenido con dedicación y conocimientos artesanos. O, dicho de otro modo: la combinación de deportividad, confort, diseño y su gusto personal. Ni más ni menos, un
Le ofrecemos una gran variedad de posibilidades de personalización. Tanto estética como técnicamente. Para exterior e interior. Desde cambios puntuales hasta extensas modificaciones. Inspírese en nuestro ejemplar único de la página siguiente y descubra en www.porsche.com/exclusive todos los detalles de su configuración.
Cada segundo cuenta. Por eso, por vez primera
Desarrollado conjuntamente por
La carcasa es de titanio, al igual que la jaula antivuelco del paquete Weissach. Grabado en el reverso lleva el número de chasis personal. El rotor de cuerda es una reproducción exacta de las llantas de magnesio forjado del paquete Weissach y está esmaltado en el color original. La esfera está elaborada en carbono auténtico con una raya en color Plata GT Metalizado. Las cifras y el color de la esfera son idénticos a los del cuadro de instrumentos y del cuentarrevoluciones del 911 GT2 RS. En la escala taquimétrica, se ha resaltado en color la velocidad máxima de 340 km/h del 911 GT2 RS.
El cronógrafo 911 GT2 RS viene equipado con dos correas de cuero, una con Alcantara® en Negro y otra en Rojo [disponible en ambos casos en la talla M y L]. Gracias a su sistema de cambio rápido podrá alternar fácilmente las dos correas. Y, por supuesto, ambas están fabricadas con los mismos materiales que se utilizan en el interior del 911 GT2 RS.
Su cronógrafo individual podrá encargarlo únicamente en su Centro
© 2018