En el año modelo 1974 se revisó por completo por primera vez el diseño de la carrocería del
La característica más llamativa de esta generación de 911 son los paragolpes colocados a mayor altura con fuelles de plástico negro. Entre las ópticas traseras de los modelos G se colocó una moldura roja con el anagrama de
Los paragolpes con fuelle de los modelos G colocados a mayor altura fueron una consecuencia de las nuevas normativas de homologación de los Estados Unidos, más severas. Estas normas estipulaban que los paragolpes debían ser capaces de absorber un impacto con un obstáculo fijo a una velocidad de 5 mph (8 km/h) sin que la carrocería sufriera daños. Con el objetivo de cumplir este requisito, los paragolpes de los vehículos destinados al mercado estadounidense estaban unidos a la carrocería mediante un amortiguador de impactos hidráulico.
En los modelos no destinados al mercado estadounidense, se instaló una estructura tubular deformable más económica en lugar del amortiguador de impactos hidráulico. Estas estructuras debían sustituirse en caso de producirse un choque frontal. De cualquier forma, los amortiguadores de impacto podían solicitarse como equipamiento especial.
Molduras/tiradores de la puerta
En los tipos 911 y 911 S, las molduras de las ventanillas y los tiradores de las puertas eran cromados.
Ruedas
En el modelo 911 y en el 911 S se instalaban de serie llantas de fundición de aluminio de 15" de ATS.
Retrovisores exteriores
Los retrovisores exteriores del modelo 911 básico eran cromados hasta el año modelo 1975. A partir del año modelo 1976 se instalaron retrovisores exteriores de mayor tamaño, con regulación eléctrica y pintados del color del vehículo.
El 911 S solo tuvo los retrovisores exteriores cromados en el año modelo 1974.
Motores
El 911 básico contaba con un motor bóxer de seis cilindros con una cilindrada de 2,7 litros. Su potencia inicial era de 150 CV y, a partir del año modelo 1976, 165 CV.
La potencia del grupo del 911 S era de 175 CV.
Anillos de las ópticas
Los anillos de las ópticas de los modelos 911/911 S eran cromados.
Características
Paragolpes con fuelles negros // Capó trasero con rejilla de ventilación negra y anagrama 911 de color negro anodizado // Retrovisores exteriores cromados // Molduras de las ventanillas cromadas // Tiradores de las puertas cromados // Anillos de las ópticas cromados // Banda de luces traseras con anagrama
Características
Paragolpes con fuelles negros // Retrovisores exteriores cromados // Molduras de las ventanillas cromadas; a partir del año modelo 1975 del color del vehículo // Tiradores de las puertas cromados // Anillos de las ópticas cromados // Banda de luces traseras con anagrama
Características
Paragolpes con fuelles negros // Retrovisores exteriores del color del vehículo con regulación eléctrica. // Molduras de las ventanillas cromadas // Tiradores de las puertas cromados // Anillos de las ópticas cromados // Banda de luces traseras con anagrama
Ahora puede encontrar de forma rápida y sencilla piezas originales seleccionadas en el
Hay mucho por descubrir. Lo mejor es que explore por sí mismo para descubrir las nuevas ediciones que hay para su clásico. Por cierto: Merece la pena hacer revisiones del contenido. Nuestra gama de productos crece constantemente. ¡Gracias por su visita!
(Tenga en cuenta lo siguiente: De momento,
La relación con su
Para motores bóxer de cuatro o seis cilindros refrigerados por aire, cuatro u ocho cilindros refrigerados por agua o motores de seis cilindros refrigerados por agua,
La adaptación óptima a la carrocería es un aspecto esencial de la exigencia de calidad de
El escudo